Entradas

Mostrando entradas de julio, 2018

Samao

Imagen
El municipio de Santa María del Oro, debido a su posición territorial colinda al norte con los municipios de Tepic y Del Nayar; al este con los municipios de Del Nayar, La Yesca y Jala; al sur con los municipios de Jala, Ahuacatlán y San Pedro Lagunillas; al oeste con los municipios de San Pedro Lagunillas, Compostela, Xalisco y Tepic.  El  municipio cuenta actualmente con 107 localidades, de las cuales 106 localidades son rurales y solo la cabecera municipal del mismo nombre que el municipio (Santa María del Oro) es considerada como urbana, la cuál está distribuida en barrios, el centro histórico, las colonias y fraccionamientos; áreas de educación, salud, cultura, asistencia pública, comercio, comunicaciones, transporte, recreación, deporte, servicios urbanos y administración pública.  El municipio está constituido, en su mayor, parte por sierras neovolcánicas formadas por gravas, arenas y ceniza volcánica, con la existencia de terrenos llano...

Nayarit

Imagen
Si buscas tranquilidad y un entorno natural preservado visita Nayarit y sus 305 kilómetros de prístina costa. Puertos costeros, pueblos pintorescos y apacibles te darán la bienvenida para conocer un poco sobre la cultura huichol.  Nayarit es perfecto para aquellos que gustan tanto de recorridos históricos como de actividades al aire libre. El estado se ubica en el noroeste del territorio de México. Colinda con los estados de Sinaloa, Durango y Zacatecas hacia el norte, y con el estado de Jalisco hacia el este y sur. Hacia el poniente tiene una importante franja costera en el Océano Pacífico, donde posee también las Islas Marías, la Isla Isabel, las Tres Marietas y el Farallón La Peña. Se divide en 20 municipios. Su capital es Tepic. Otras localidades importantes son Nuevo Vallarta, Valle de Banderas (ambas en el municipio de Bahía de Banderas), Santiago Ixcuintla, Acaponeta, Compostela, Santa María del Oro, Rosamorada, Xalisco, San Pedro Lagunillas, Huajicori. S...

Tepic

Imagen
Tepic de Nervo (en honor al poeta nayarita Amado Nervo), conocido simplemente como Tepic, es la capital del estado mexicano de Nayarit y cabecera del municipio homónimo. Es la ciudad más grande y poblada del estado, además de estar en medio de cerros  custodiada en  el horizonte por el volcán inactivo de Sangangüey. Cerro  Sangangüey Su traza urbana, calles y edificios, plazas y monumentos nos hablan de su rico pasado colonial como capital del reino de Nueva Galicia, mientras que su ambiente, gastronomía, tradiciones, costumbres, artesanías, nos recuerdan que es una ciudad heredera de dos culturas asombrosas: coras y huicholes. Ahora, Tepic ha logrado conjuntar armónicamente esas riquezas de su pasado con un presente pujante y dinámico, y una infraestructura urbana y de carreteras que posibilitan un prometedor futuro en el que el turismo es una de sus principales plataformas.     La ciudad cuenta con grandes y verdes espacios ...